Una de las formas más frecuentes de detección de un cáncer de mama es el hallazgo casual por la propia paciente. Pues bien, si puede palparse de forma casual, más aún lo será si realizamos una exploración sistemática periódica. Basta una vez al mes, una mañana, pero...
El cáncer de mama es el tumor más frecuente y la primera causa de muerte por cáncer de las mujeres de todo el mundo. En España, con una incidencia intermedia entre los países desarrollados, se diagnostican actualmente al año más de 25.000 casos, lo que representa que...
El feto ha crecido y las estructuras fetales se aprecian con mayor claridad. Ya se puede ver el sexo en muchas ocasiones, dependiendo de la posición fetal.
En esta semana el embrión ya tiene forma humana. Se pueden distinguir perfectamente la cabeza, el cuerpo, los brazos y las piernas, así como movimientos. Finaliza así el periodo embrionario y comienza el periodo fetal. Se puede medir su longitud con precisión y ello...