En la Consulta de la Unidad de mama se reciben pacientes que han sido remitidas desde su Médico de Cabecera por un hallazgo casual, ó desde el Programa de Detección Precoz por un hallazgo en la mamografía.
Aquí, se realiza una Historia Clínica pormenorizada, en la que se profundiza sobre aquellos factores que pueden tener relevancia en el Cáncer de mama (Edad de la primera y última regla, Paridad, Lactancia, antecedentes familiares de Cáncer de mama, colon u ovario, toma de anticonceptivos orales ó Tratamiento hormonal sustitutivo, antecedente personal de patología mamaria…).
A continuación se realiza una exploración rigurosa de ambas mamas, incidiendo sobre todo en la zona donde se detecta el nódulo y la axila. Ahora ya se puede empezar a tener una idea sobre su tamaño, movilidad, situación, adhesión a piel ó a planos profundos. En mi consulta suelo realizar una ecografía si palpo el nódulo, con la finalidad de tener una mejor impresión sobre las características del nódulo para poder tranquilizar a la paciente, ó si el aspecto no es tranquilizador, justificar una petición preferente de pruebas de confirmación.
Dichas pruebas son la Mamografía si no estaba previamente realizada y la ecografía. En los casos en que la sospecha es muy importante, suelo solicitar unas pruebas de coagulación para que las tenga disponibles el Radiólogo si quiere realizar una biopsia por punción.